El juego libre en los niños ayuda a que ellos desarrollen su imaginacion,sentimientos,el cual es importante para su desarrollo y crecimiento, dejemos que ellos nos enseñen sus juegos y de esa manera nosotras aprenderemos a tratarlos.
El juego se manifiesta de manera natural libre y espontánea en nuestros niños permitiendo la experimentación y expresión a concecuencia da lugar al desarrollo social afectivo motor y cognitivo dándole autonomía confianza y a través del juego es que podemos conocer más a nuestros niños si son interactivos, retraidos, sociables tímidosetc. Donde ellos son capas es de crear sus propias citaciones también un mundo imaginario.
El juego es la actividad libre, natural y propia de los niños y niñas, el juego es tan necesario como moverse y respirar. El juego es la clave para la formación del cerebro, pues contribuye a aumentar l número de conexiones que se dan entre las neuronas, lo cual beneficia al niño y niña en el presente y en el futuro. Pronoei "El mundo de colores"
aqui es donde tenemos q tener mucho cuidado y ser mas observadores por que un niño que no juega es una alerta que algo esta pasando y se debe ser bien cautelosa para poder preguntar y observadora para ver cual es el momento propicio para conversar con el niño ...
El juego libre en los niños ayuda a que ellos desarrollen su imaginacion,sentimientos,el cual es importante para su desarrollo y crecimiento, dejemos que ellos nos enseñen sus juegos y de esa manera nosotras aprenderemos a tratarlos.
ResponderEliminarEl juego se manifiesta de manera natural libre y espontánea en nuestros niños permitiendo la experimentación y expresión a concecuencia da lugar al desarrollo social afectivo motor y cognitivo dándole autonomía confianza y a través del juego es que podemos conocer más a nuestros niños si son interactivos, retraidos, sociables tímidosetc. Donde ellos son capas es de crear sus propias citaciones también un mundo imaginario.
ResponderEliminarEl juego es la actividad libre, natural y propia de los niños y niñas, el juego es tan necesario como moverse y respirar. El juego es la clave para la formación del cerebro, pues contribuye a aumentar l número de conexiones que se dan entre las neuronas, lo cual beneficia al niño y niña en el presente y en el futuro.
ResponderEliminarPronoei "El mundo de colores"
aqui es donde tenemos q tener mucho cuidado y ser mas observadores por que un niño que no juega es una alerta que algo esta pasando y se debe ser bien cautelosa para poder preguntar y observadora para ver cual es el momento propicio para conversar con el niño ...
ResponderEliminar